Un GTID (Identificador Global de Transacción) es un identificador único que se asigna a cada transacción que se ejecuta en un servidor MySQL. Este identificador es global en el sentido de que es único en toda la arquitectura de replicación, permitiendo un rastreo preciso y ordenado de las transacciones entre el servidor maestro y sus réplicas.
¿Por qué son importantes?
Antes de los GTID, la replicación se gestionaba con coordenadas binlog (nombre del archivo y posición), lo cual podía complicar mucho el proceso de recuperación ante fallos o la reconfiguración de servidores. Con GTID, MySQL sabe exactamente qué transacciones ya fueron replicadas, facilitando:
✅ El failover automático
✅ La recuperación de errores de replicación
✅ La administración de múltiples réplicas
✅ La consistencia de datos entre servidores
¿Cómo luce un GTID?
Un GTID tiene este formato:
UUID:transaction_number
Por ejemplo:
3E11FA47-71CA-11E1-9E33-C80AA9429562:23
Esto significa que la transacción número 23 fue ejecutada en el servidor con el UUID correspondiente.
¿Dónde se activa y cómo?
Para activar GTID en MySQL, se deben establecer algunas configuraciones previas:
gtid_mode = ON
enforce_gtid_consistency = ON
log_slave_updates = ON
Y luego iniciar la replicación usando GTID en lugar de binlog tradicional:
CHANGE MASTER TO MASTER_AUTO_POSITION = 1;
¡Ahora sí, acompáñanos a MySQLandia!
Prepárate para una historia de decisiones cruciales, crisis de confianza y restauración del orden, inspirada en uno de los eventos económicos más turbulentos del siglo XXI…
👉🏻 Sigue leyendo: “GTID en MySQL y el Colapso del Banco de los Espejos“